Buscamos explorar e incentivar la investigación con equipos de trabajo interdisciplinarios. Tenemos el interés de
contribuir a la solución de las nuevas problemáticas sociales, queriendo entender y mejorar nuestro entorno a
través de las diferentes propuestas de grupos de interés en nuestra comunidad.

Volver

Como resultado del trabajo colaborativo con el Idea Lab Research Program del Consorcio Fudan-Universidad Latinoamericana (FLAUC), nuestro LabDTerritorios ha publicado un capítulo en el reporte "Better Megacity Governance in the Global South".

Ver más...

El Seminario Internacional de Innovación en la Participación convocó a los asistentes en torno a la innovación en lo público y en la participación ciudadana.

Ver más...

El semillero DESCOP surge como una iniciativa estudiantil destinada al análisis e investigación de las dinámicas que componen el sector de la seguridad y la defensa tanto a nivel nacional, local e internacional, pues dentro de la Facultad los espacios para el análisis y la discusión de estos temas - fundamentales para todo internacionalista - son muy reducidos.

Ver más...

Nuestra invitación es a que cada persona sea responsable del uso y manejo de sus residuos orgánicos de manera colectiva y sin ánimo de lucro.

Ver más...

La invitación comienza por permitirse hacer la experiencia de integrar herramientas prácticas a través del Mindfulness (meditación formal e informal de la atención plena), que servirán para afrontar mejor el estrés en la vida laboral, las relaciones interpersonales y en el hogar.

Ver más...

El modelo de Los Mercados Agroecológicos busca visibilizar y darle una mayor relevancia a los productos que se producen orgánica y localmente

Ver más...

En este curso aprenderás cómo el trabajo político de incidir implica conocer las bases de participación política pero además las formas de empoderamiento comunitario para contribuir en la construcción de paz, justicia y solidez de las instituciones.

Ver más...

Este Foro Agroecológico para ciudades sostenibles es un medio de intercambio de saberes a través de la voz de aquellos que promueven, participan y/o desarrollan relaciones sostenibles urbano-rurales. 

Ver más...

Las Escuelas Vivenciales Agroecológicas (EVAS) son espacios para jóvenes, organizados por la Universidad del Rosario y la Universidad de Caldas pensados como una estrategia de reencantamiento juvenil por el sector rural.

Ver más...

Esta investigación pretende contribuir a la comprensión del fenómeno urbano en Colombia, específicamente en aquellas regiones donde éste ha estado ligado al conflicto armado.

Ver más...

En este semillero nos servimos de diferentes miradas analíticas para estudiar a las pandillas juveniles desde una perspectiva multifactorial.

Ver más...

Somos un mecanismo abierto para estudiantes de pregrado, posgrado y egresados de Facultad con una estrategia integradora, vinculante y diversificada donde se desarrollan habilidades y competencias en investigación para proyectos vigentes. 

Ver más...

El semillero tendrá como objetivos profundizar y divulgar la importancia de la región y su proceso de integración, hacia la comunidad académica interesada.

Ver más...

Este semillero está enfocado analizar la capacidad de respuesta del Estado colombiano a través de políticas públicas frente a la pandemia.

Ver más...

Este semillero cruza actividades de revisión bibliográfica y captura y análisis de información proveniente de voces sociales múltiples.

Ver más...

El semillero busca aportar a la investigación y análisis sobre derecho, participación política, democracia relación entre sistema judicial y sistema político.

Ver más...

El semillero fomenta y apoya el desarrollo de habilidades de investigación y análisis en el área de la Economía Política Internacional.

Ver más...

El semillero investiga en torno a los conceptos de ciudadanía, desarrollo endógeno y territorio con miras a realizar proyectos sostenibles de transformación social. Activo hasta 2021

Ver más...

Espacio abierto a los estudiantes de la Facultad interesados en profundizar el estudio autónomo de la teoría política.

Ver más...

El semillero busca acercar a los estudiantes de diversas facultades a las discusiones contemporáneas relacionadas con el Estado y sus características.

Ver más...

Semillero enfocado en la investigación de áreas relacionadas al desarrollo y economía regional, así como política y administración territorial.

Ver más...

Este semillero se propone estudiar los alcances y limitaciones de la política exterior colombiana mediante estudios de caso

Ver más...

Este semillero se propone estudiar los alcances y limitaciones de la política exterior colombiana mediante estudios de caso.

Ver más...

Combinar el estudio teórico con la investigación empírica.

Ver más...

El semillero de migraciones colombianas hacia el exterior busca entender el origen y el desarrollo de las migraciones colombianas al exterior, teniendo en cuenta la creciente relevancia de las migraciones como elementos configuradores de procesos políticos, económicos y sociales tanto de los países receptores, como de nuestro país, y va enfocado a estudiantes de Relaciones Internacionales o de Ciencia Política de quinto semestre en adelante, o estudiantes de Maestría de los programas ofrecidos por la FEIPU.

Ver más...

Semillero enfocado en la investigación en salud de los pueblos indígenas a nivel nacional y local en los resguardos.

Ver más...

Semillero centrado en la identificación y documentación de casos de VS y VBG relacionadas con el conflicto armado en un informe de los 4 pueblos participantes (arhuaco, wiwa, kogui, wayúu).

Ver más...

Espacio formativo en investigación que trata sobre los problemas, retos y oportunidades del rol de los Guardianes del río Atrato.

Ver más...

Este semillero brinda herramientas adicionales para el análisis electoral  y el proceso legislativo explotando las bases de datos de Demos-UR y publicando boletines temáticos.

Ver más...

Este semillero busca trabajar la innovación social y la gestión pública con un enfoque teórico y práctico sobre los desarrollos más recientes en este ámbito.

Ver más...

El semillero de Estudios Afrodescendientes realiza la  sistematización de experiencias y publica productos académicos sobre los procesos históricos de esclavización en Colombia.

Ver más...

Facilitando la resiliencia, el perdón y la sanación ya que al encontrarse con el otro, reconocerlo e intercambiar experiencias se está contribuyendo a la creación de vínculos permanentes en relación con la tierra que promuevan acciones de paz.

Ver más...

Los Talleres de Formación de Agricultura Urbana son una experiencia que ofrece a los estudiantes la oportunidad de interactuar en torno a nuevas aproximaciones sobre los usos alimenticios y medicinales de las plantas, la custodia de las semillas nativas, la conservación de semillas limpias, el trabajo comunitario en la siembra, entre otros.

Ver más...

Este estudio busca enriquecer el diseño e implementación de programas urbanos y de fortalecimiento institucional en el desarrollo de políticas públicas de regularización urbanística.

Ver más...

El Semillero de Investigación lo componen distintos miembros de algunos pueblos indígenas de Colombia interesados en su propia cultura.

Ver más...

El semillero de Crimen Organizado es un espacio abierto para que todos los estudiantes de la Universidad del Rosario tengan su  primera experiencia de investigación en temas de crimen organizado.

Ver más...

Un espacio para visibilizar los proyectos de valorización de la diversidad étnica y cultural en la Universidad

Ver más...

Este proyecto en particular aporta a la recuperación de la memoria "socioproductiva" de un territorio en transición socio-ecológica.

Ver más...

Suspensión es un documental que reflexiona sobre la relación conflictiva entre humanos, naturaleza e infraestructura en el contexto del piedemonte andino-amazónico colombian

Ver más...

El semillero orienta su atención hacia las manifestaciones de diferentes colectivos o comunidades en Colombia que se han venido organizando para crear espacios de bienestar mutuo.

Ver más...

Lo que Hacemos

Iniciativas y proyectos desarrollados por el equipo de docentes y estudiantes

Conozca más iniciativas

© 2021 Universidad del Rosario | Todos los derechos reservados