Volver

Se generan espacios que fomentan una cultura que valora la investigación
científica a partir de la aplicación de metodologías propias de la
investigación formativa.

Como resultado del trabajo colaborativo con el Idea Lab Research Program del Consorcio Fudan-Universidad Latinoamericana (FLAUC), nuestro LabDTerritorios ha publicado un capítulo en el reporte "Better Megacity Governance in the Global South".

Ver más...

El Seminario Internacional de Innovación en la Participación convocó a los asistentes en torno a la innovación en lo público y en la participación ciudadana.

Ver más...

Nuestra invitación es a que cada persona sea responsable del uso y manejo de sus residuos orgánicos de manera colectiva y sin ánimo de lucro.

Ver más...

La invitación comienza por permitirse hacer la experiencia de integrar herramientas prácticas a través del Mindfulness (meditación formal e informal de la atención plena), que servirán para afrontar mejor el estrés en la vida laboral, las relaciones interpersonales y en el hogar.

Ver más...

El modelo de Los Mercados Agroecológicos busca visibilizar y darle una mayor relevancia a los productos que se producen orgánica y localmente

Ver más...

Facilitando la resiliencia, el perdón y la sanación ya que al encontrarse con el otro, reconocerlo e intercambiar experiencias se está contribuyendo a la creación de vínculos permanentes en relación con la tierra que promuevan acciones de paz.

Ver más...

Los Talleres de Formación de Agricultura Urbana son una experiencia que ofrece a los estudiantes la oportunidad de interactuar en torno a nuevas aproximaciones sobre los usos alimenticios y medicinales de las plantas, la custodia de las semillas nativas, la conservación de semillas limpias, el trabajo comunitario en la siembra, entre otros.

Ver más...

Este estudio busca enriquecer el diseño e implementación de programas urbanos y de fortalecimiento institucional en el desarrollo de políticas públicas de regularización urbanística.

Ver más...

Este proyecto en particular aporta a la recuperación de la memoria "socioproductiva" de un territorio en transición socio-ecológica.

Ver más...

Suspensión es un documental que reflexiona sobre la relación conflictiva entre humanos, naturaleza e infraestructura en el contexto del piedemonte andino-amazónico colombian

Ver más...

© 2021 Universidad del Rosario | Todos los derechos reservados