Volver

Siguiendo las pacas

Director: Nathaly Jiménez

Contacto: nathaly.jimenez@urosario.edu.co

Nuestra invitación es a que cada persona sea responsable del uso y manejo de sus residuos orgánicos de manera colectiva y sin ánimo de lucro.

¿De qué se trata?

Esta iniciativa se implementó mediante pilotos en 4 barrios de la ciudad, ahora, se ha consolidado como experiencia mediante la red denominados Paquerxs Bogotá. Un grupo de colectivos ciudadanos custodios de la Paca Digestora Silva en Bogotá-Región, hoy en día cubren 15 localidades, 160 barrios y más de 600 pacas en operación, y siguen en aumento. ​ A nivel local se busca que cada persona sea responsable del uso y manejo de sus residuos orgánicos de manera colectiva y sin ánimo de lucro. ​​

Propósito de la iniciativa

En el marco de la Red Académica de Valor Compartido (RAVC) el proyecto Sistema de descontaminación ecológica de residuos orgánicos –Paca Digestora Silva PDS- busca contribuir con la trazabilidad ambiental y social que el sistema PDS requiere de manera que se pueda fortalecer y validar la biotecnología que el sistema propone y se logre visibilizar y reconocer el ejercicio ciudadano capaz de organizarse para dar respuesta al problema del mal uso y manejo de residuos en el país.

© 2021 Universidad del Rosario | Todos los derechos reservados