Red de monitoreo de calidad del aire: URos-aire

Director: Fernando Carriazo y Guibor Camargo

Contacto: fernando.carriazo@urosario.edu.co y guibor.camargo@urosario.edu.co

URos-aire es una iniciativa de la Facultad de Estudios Internacionales Políticos y Urbanos, que busca poco a poco generar una red de monitores de bajo costo, que midan la calidad del aire a la que los miembros de la Comunidad Rosarista están expuestos en las diferentes sedes de la Universidad

Propósito de la iniciativa

La iniciativa busca integrar a la Universidad del Rosario a las redes de ciencia ciudadana presentes en la ciudad de Bogotá, y empoderar a los estudiantes sobre los temas críticos en calidad de vida urbana. También busca ofrecer a los diferentes grupos de investigación de la universidad, datos confiables y accesibles para futuras y presentes investigaciones. Por otro lado, busca hacer un aporte a la salud pública de los miembros de la Universidad, al proveer mediciones en tiempo real sobre la calidad del aire de las diferentes sedes. Finalmente, busca introducir a la Universidad a las principales tecnologías de mediciones de calidad del aire, de modo que a futuro la misma entidad pueda ser pionera en el desarrollo e integración de estas mismas.

¿De qué se trata?

URos-aire es una iniciativa de la Facultad de Estudios Internacionales Políticos y Urbanos, que busca poco a poco generar una red de monitores de bajo costo, que midan la calidad del aire a la que los miembros de la Comunidad Rosarista están expuestos en las diferentes sedes de la Universidad. Los datos de calidad del aire se medirán hora a hora durante todo el año, y se alojarán totalmente abiertos al público en el Laboratorio Urbano de la FEIPU.

© 2021 Universidad del Rosario | Todos los derechos reservados