Volver

Semillero Imaginarios por la Paz

Director: Uriel Cardenas

Contacto: uriel.cardenas@urosario.edu.co

Este semillero cruza actividades de revisión bibliográfica y captura y análisis de información proveniente de voces sociales múltiples.

Se trata de imaginarios que anteceden a ciertas expresiones, prácticas y modos de vida hechos cuerpo y formas de estar en el país, centrados en la violencia. Se trata de usos de lenguaje que corresponden a significaciones excluyentes, inequitativas, violentas.

Propósito de formación del semillero:

Indagar sobre los imaginarios y sus complejas maneras de instaurarse en expresiones de la vida cotidiana. Partimos de la hipótesis de que hay expresiones que están relacionadas con imaginarios de violencia que consideramos deben ser transformados culturalmente, en la perspectiva de un país en paz.

Perfil del semillero:

Motiva la investigación preguntas como: ¿dónde surgieron? ¿cuándo se originaron? ¿de dónde proceden? ¿han variado en el tiempo? ¿se conservan sus significaciones iniciales? ¿qué evidencias y de sus usos? ¿cómo superarlos?

Metodología de trabajo:

El semillero cruza actividades de revisión bibliográfica y captura y análisis de información proveniente de voces sociales múltiples. Esto último se realiza a través de grupos focales, encuestas, entrevistas, audiciones musicales, audiciones de programas de opinión, indagación en expresiones humorísticas, seguimiento a redes sociales, entre otros. La información capturada es sistematizada y analizada.

Líneas de investigación:

Se encuentra adscrito a la línea de Democracia y Sociedad de la FEIPU.

© 2021 Universidad del Rosario | Todos los derechos reservados