Volver

Semillero Migraciones Colombianas hacia el exterior

Director: Enrique Serrano

Contacto: enrique.serrano@urosario.edu.co

El semillero de migraciones colombianas hacia el exterior busca entender el origen y el desarrollo de las migraciones colombianas al exterior, teniendo en cuenta la creciente relevancia de las migraciones como elementos configuradores de procesos políticos, económicos y sociales tanto de los países receptores, como de nuestro país, y va enfocado a estudiantes de Relaciones Internacionales o de Ciencia Política de quinto semestre en adelante, o estudiantes de Maestría de los programas ofrecidos por la FEIPU.

Perfil del semillero

Las labores del SEMICOEX se desarrollan en el marco de un trabajo mancomunado para el ejercicio de la observación, el análisis y la prospección de los fenómenos migratorios regulares e irregulares de nuestros connacionales hacia los demás países.

Propósito de formación del semillero

Mediante el seguimiento de tendencias de flujos migratorios, al igual que los análisis sistémicos de los panoramas migratorios de los países de destino, el semillero pretende profundizar en la naturaleza y el desarrollo de las migraciones colombianas al exterior durante los últimos 50 años, en obediencia a la creciente relevancia de las migraciones como elementos configuradores de procesos políticos, económicos y sociales tanto de los países receptores, como de nuestro país.

Metodología de trabajo

Dentro de las metodologías implementadas para las labores de investigación del SEMICOEX, se implementan enfoques multidisciplinarios que corresponden con los enfoques propios de las investigaciones por desarrollar. Desde la consulta profunda de procesos históricos, económicos y sociales, atravesando las revisiones de orden estadístico censal y la construcción de productos geográficos, hasta el abordaje multidisciplinario dentro de ejes de investigación sociológica, psicosocial, econométrico, entre otros.

Líneas de investigación

Dentro de las disciplinas del semillero, más allá de las definidas en la Facultad (Ciencia Política y Gobierno, y Relaciones Internacionales), se consideran relevantes todos los aportes recomendados por cualquier rama de las ciencias sociales que sean pertinentes para el objeto del Semillero.

© 2021 Universidad del Rosario | Todos los derechos reservados